Equipamiento

¿Qué precio tiene una furgoneta camperizada?

¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta?

Esta pregunta en el mundo de las “camper van” es una cuestión que por lo general crea bastante debate. Por un lado, están los partidarios de comprar el furgón con la camperización ya incluida. Eso conlleva que todos sus elementos estén homologados. Por otro lado, están aquellos que prefieren dedicarle más tiempo y mimo a camperizar su furgoneta, y de esa forma, hacerla un poco más personal.

Ambas opciones son perfectamente válidas, y cada una tienes sus ventajas e inconvenientes, pero en lo que a precio se refiere.

¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta?

En líneas generales la camperización de una furgoneta de la mano de un carrocero reconocido suele rondar entre 10.000€ -30.000€. Luego siempre tienes que contar que debes sumar el importe del vehículo. No te olvides de que estos diseños en la mayor parte de los casos, vienen predefinido por la fábrica.

La mayor parte de las veces en estos modelos, vas a tener la opción de incluir o personalizar tu camper, añadiendo elementos como segundas baterías, cambiándolas de AGM a Litio, o placas solares… Todo ello al venir directamente de la fábrica viene con su homologación correspondiente. Así como a un precio mucho más asequible que si, por el contrario, buscas quien te lo instale y te consiga el accesorio concreto.

Este es uno de los puntos fuertes que tiene el comprar algo ya camperizado de fábrica. En la actualidad está cobrando cada día más importancia ante el cambio que nos plantean desde la DGT. Desde el gobierno nos van a implantar que todos los elementos que vienen en tu vehículo vivienda deben pasar por un estudio técnico para aprobar su homologación desde este próximo mes de octubre. De igual forma pasa con la garantía, si se te rompe algo que viene de fábrica siempre vas a contar con la garantía oficial del carrocero. Por otro lado, si lo instalas tú mismo te haces responsable de sus reparaciones y de los costes que conlleven.

Otra de las ventajas que tiene la compra de un vehículo camperizado es que te aseguras un mínimo de calidad y a un precio asequible. Todos podemos encontrar grandes materiales y de diferentes tipos y precios, pero a la hora de hacer tu mismo tu propio camper, son todos esos factores los que pueden marcar la diferencia en el precio tu operación.

De hecho, lo que más puede incrementar tu presupuesto es la mano de obra, casi tanto o más, que los propios materiales. Si eres un manitas y sabes de carpintería, electricidad y fontanería, puedes pagar por un material un poco superior y ahorrarte la mano de obra. Ahora si eres como yo, de los que no sabes coger ni un martillo, esta situación puede encarecerte mucho tu camperización. La instalación de materiales para el aislamiento o definir la corriente eléctrica que va a tener tu camper son dos cosas que parece si no se hacen bien desde el principio, luego te puede salir caro.

A todo esto, tenemos que tener en cuenta que los precios, en ambos casos, siempre van a variar mucho en función del tamaño del camper y de los accesorios que le queramos poner, y del tipo de vehículo que sea.

Pero si aún así estas dispuesto a invertir tiempo y dinero en camperizar tu furgoneta, te ayudamos a sacarle partido. Puedes optar por alquilarla cuando tú no le vayas a dar uso y así amortizar la inversión. Para ello tienes muchas plataformas donde solo se llevan una pequeña cantidad por cada reserva que te hagan y siempre que recibas el pago del alquiler. Una de estas aplicaciones se llama Camplify.

Otra opción de la que no hemos hablado, es comprar una camper de segunda mano y modificarla para complementar aquellos elementos que eches en falta. Pero ¡ojo! ahí siempre te arriesgas a que te falle algo y la garantía haya expirado. O que el antiguo propietario no se quiera hacer responsable. Por ello, si vas a optar por un vehículo de ocasión o Km0, lo más fiable siempre es tirar de concesionarios o tiendas que se dediquen a ello y te puedan garantizar el estado del vehículo y un mínimo de garantía.