Equipamiento

Consejos básicos para viajar en Camper

En este post, te contamos algunos consejos básicos para viajar en camper o autocaravana ya que no es una simple rutina, sino es una experiencia de vida. La distancia que vas a recorrer, donde puedes pernoctar, los servicios que puedes necesitar… son muchos los aspectos que debes tener en cuenta antes de salir “con la casa a cuestas”.

Lo primero que debes recordar son tres reglas básicas:

- Deja el lugar igual o mejor de cómo lo has encontrado.

- Respeta las normativas. 

- Valora el entorno y las personas que te rodean.

Parecen frases de sentido común, pero no todo el mundo lo entiende y lo aprecia. El respetar donde te alojas, dejarlo limpio, conocer la cultura que te rodea… pueden hacer de tu viaje mucho más placentero y más atractivo, además de una experiencia mucho más completa.

Pero sin duda la mejor recomendación que te podemos dar es que seas previsor. En estos casos, como llevas “la casa a cuestas”, el anticiparte a posibles problemas que te puedas encontrar durante tu viaje pueden salvarte de muchas situaciones complejas e incómodas. Por ello, hay una serie de elementos que debes revisar antes, durante e incluso después de tu viaje. 


Los depósitos

Parece absurdo tener que decirte que tienes que revisar que los depósitos estén correctamente, pero hay que decirlo y más importante hacerlo. Asegúrate antes de salir de que estén bien cerrados y cuando los recargues o limpies, pues más aun, especialmente si vas a salir a carretera. Si, por el contrario, estas de vuelta a casa, una vez que lo tengas todo recogido, deja los tapones de los depósitos abiertos y así evitaras malos olores en el interior de tu camper.

No olvides, especialmente en invierno, que es importante salir con el depósito del gasoil lleno y así evitar disgustos o problemas de logistica en caso de una emergencia.

El gas

Especialmente si llevas butano, lo mejor en estos casos es llevar 2 bombonas llenas e incluso instalar un medidor para que durante tu viaje te asegures de no quedarte sin gas en medio de la nada. Esto cobra especial importancia si vas a viajar por el extranjero. Allí el butano no se recarga tan fácilmente como en España, e incluso puedes llegar a necesitar alguna boquilla especial para ello. Infórmate de donde puedes hacerlo y qué vas a necesitar. Si por el contrario llevas GLP, su durabilidad por lo general es un poco mayor y en Europa está muy extendido por lo que no deberías de tener problemas para recargarlo, además no tendrías que cambiar la bombona. Cuando estes en marcha, deja el gas desconectado para evitar que con la marcha tengas alguna fuga.

La mecánica

Todos solemos revisar nuestro vehículo antes de salir de vacaciones, las ruedas, su presión, el aceite… Pues en este caso es lo mismo salvo que debes añadir de revisar los cables para conectarte a puntos de recarga eléctricos, y revisar que lleves toda la documentación como la tarjeta verde si vas a viajar al extranjero, además de ITV, Permiso de circulación, seguro…

Las baterías

Durante tu trayecto, intenta descontar las baterías y conecta todo lo que puedas al motor de tu vehículo, como la calefacción. Esto ayudara al mantenimiento de tu batería. Intenta salir de casa con estas bien cargadas, especialmente en invierno, pues nunca sabes cuando puedes tener que parar o si vas a poder recargarlas rápidamente. Es importante también que de vez en cuando limpies las conexiones y los bornes de tus baterías, pues mejorarás su rendimiento y ayudarás a su mantenimiento. Por último, y no menos importante, añade una segunda o incluso tercera batería auxiliar si lo necesitas.

La alimentación

Aunque la mayoría de estos vehículos llevan una cocina de gas lo suficiente potente, nuestro consejo es que lleves una alimentación práctica con menús de sencilla elaboración ya que de esta forma ahorrarás el gas para otras cosas como agua caliente y evitaras los olores dentro de tu camper. Algo también muy útil es la comida en conservas, que te puede salvar de un apuro en más de una ocasión.

Equipaje

Estos viajes son unos de los pocos que se salvan de llenar la maleta de “por si acaso”. Cuando tienes el espacio limitado como es el caso de un camper como la California, el llevar lo justo y especialmente, llevarlo ordenado, pueden mejorar tu calidad de vida dentro de tu camper. Por ello,

SI NO LO NECESITAS, NO LO COJAS.

Ventanas, claraboyas, cajones y armarios

Asegúrate de dejar todo bien recogido y todo cerrado para evitar que con el traqueteo se rompa nada y se salgan las cosas. Revisas también tus persianas para evitar que le de mucha la luz del sol a tus muebles para que no se deterioren con la exposición al sol.

Una vez más, permítenos que insistamos en que la palabra previsión es tu mejor aliado con tu camper o autocaravana. Aquí hemos resumido algunas cosas básicas que pueden mejorar tu viaje y evitarte algún disgusto durante tus vacaciones. Por supuesto, cada uno conoce su vehículo mejor que nadie y habrá mil cosas más que mirar o revisar, pero aquí al menos te dejamos una lista de las cosas más básicas.